A la hora de viajar, cada persona tiene sus propias preferencias. Lo que para uno puede ser el lugar perfecto en un avión, para otro puede resultar incómodo o poco atractivo. Por eso, no existe una única respuesta a la pregunta sobre cuál es el mejor asiento para volar: todo depende de lo que se valore más, ya sea la comodidad, el precio, la seguridad o la tranquilidad.
Algunos viajeros priorizan tener más espacio para estirar las piernas, otros buscan el menor ruido posible, mientras que muchos simplemente quieren ahorrar dinero. Así, elegir el asiento ideal requiere considerar distintos factores que pueden marcar la diferencia en la experiencia del vuelo.
Conocer el avión antes de elegir
Una buena forma de tomar una decisión informada es investigar cómo es el interior del avión en el que se va a volar. Existen herramientas como SeatGuru que permiten consultar el diseño de la cabina, la ubicación de los asientos y detalles técnicos del modelo de avión. Además, se pueden leer comentarios de otros pasajeros sobre la comodidad de cada butaca, la presencia de enchufes o puertos USB, y el sistema de entretenimiento a bordo.
Estos datos ayudan a identificar cuáles son los asientos mejor valorados por los usuarios, así como aquellos que conviene evitar. Por ejemplo, hay lugares que aunque parecen buenos, pueden quedar cerca de los baños o tener respaldos que no se reclinan.
Clase económica vs. business o primera clase
Las diferencias entre volar en clase económica y hacerlo en business o primera son notables. En estas últimas, el espacio personal, el servicio y las comodidades suelen ser muy superiores. Sin embargo, eso no significa que todas las butacas sean ideales. Incluso pagando más, es importante considerar la distribución del espacio y los posibles inconvenientes.
En clase económica, también es posible mejorar la experiencia si se elige con cuidado. Hay asientos más espaciosos o estratégicamente ubicados que pueden marcar la diferencia en un vuelo largo.
Comodidad ante todo
Si lo que más te importa es viajar cómodo, hay algunos asientos que destacan por ofrecer mayor espacio para las piernas o una mejor reclinación del respaldo. Los lugares ubicados en las salidas de emergencia o en la primera fila de cada sección suelen ser los más deseados por estas características.
Eso sí, los asientos en la salida de emergencia suelen tener un costo adicional, aunque es posible conseguirlos sin cargo si quedan disponibles poco antes del embarque. Un detalle importante es que, en caso de emergencia, los pasajeros que ocupan estas butacas tienen la responsabilidad de ayudar a abrir la puerta.
Más historias
Día Mundial de la Pasta: Historia, Curiosidades y Lugares para Probar las Mejores Opciones en Buenos Aires
Viajar de Forma Sostenible: Consejos para Aventuras Ecológicas
Recientemente, la compañía de viajes de lujo Kuoni publicó su lista de las experiencias de viaje imprescindibles en el mundo.