26 abril 2025

¡Mamma Mia! Italia espera un récord de turistas en 2025: cómo disfrutarla sin morir en el intento

Italia, tierra de romance, arte, historia y, por supuesto, gastronomía, se prepara para vivir uno de sus años más concurridos. Conocida por encarnar el ideal de La Dolce Vita, el país se perfila como uno de los destinos más deseados de 2025. Pero si tus clientes sueñan con una escapada de lujo a este paraíso mediterráneo, es importante advertirles: el Año Santo Jubilar traerá consigo un flujo masivo de peregrinos y turistas ansiosos por vivir de cerca los sitios sagrados del Vaticano.

La celebración del Jubileo está generando una enorme expectación. Miles de personas ya planean su viaje para visitar Roma durante este evento especial, lo que significa que lugares emblemáticos como la Plaza de San Pedro o la Fontana di Trevi estarán más llenos que nunca. Sin embargo, eso no significa que haya que renunciar a unas vacaciones italianas inolvidables.

“La clave está en ser creativos, inteligentes y saber evitar las multitudes sin sacrificar la experiencia”, explica Ignacio Maza, asesor senior de Signature Travel Network. “Hay varias estrategias que se pueden aplicar para viajar a Italia este año sin complicaciones.”

Uno de los primeros consejos de Maza es considerar viajar fuera de la temporada alta. Si bien el verano es el momento más popular para visitar el país, otras estaciones también ofrecen muchas oportunidades. De hecho, la primavera y el otoño (de abril a mayo o de septiembre a octubre) son ideales para disfrutar del clima agradable con una menor presencia de turistas.

Y si el viaje debe hacerse en verano, es mejor optar por finales de junio o principios de septiembre, evitando así los meses pico de julio y agosto. Asimismo, se recomienda no coincidir con celebraciones religiosas importantes como la Semana Santa o la Navidad, ya que el Vaticano espera un aumento considerable en la afluencia durante esos periodos, especialmente los miércoles, cuando se celebra la Audiencia General con el Papa.

Para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva y tranquila, los destinos alternativos dentro de Italia pueden ser la mejor opción. Si bien lugares como Roma, Florencia o Venecia siempre están en la lista de deseos, no todos los viajeros de lujo quieren enfrentarse a multitudes solo para ver la Pietà en la Basílica de San Pedro. Este año es ideal para explorar rutas menos transitadas o para vivir Italia como lo hacen los propios italianos.

Un ejemplo perfecto es el Lago Maggiore, una joya escondida al oeste del famoso Lago de Como. “Sí, tal vez en Como puedas ver a George Clooney llegar a su villa, pero Maggiore tiene todo lo que uno puede desear: alojamientos increíbles, paisajes de montaña impresionantes, actividades para todos los gustos, y todo por una fracción del precio de Como”, sugiere Maza.

Una recomendación destacada para hospedarse es el Villa & Palazzo Aminta, un exclusivo hotel de la cadena Leading Hotels of the World, ubicado justo a orillas del Lago Maggiore.

Además, hay muchas otras regiones que merecen atención. Lugares como Le Marche, Abruzzo y Umbría permiten descubrir la auténtica cultura italiana sin tener que esquivar multitudes. Con sus costas encantadoras, pueblos medievales y aldeas en lo alto de las colinas, ofrecen una experiencia tan rica como las regiones más turísticas, pero con un ritmo más tranquilo.

Y si lo que se busca son ciudades vibrantes y culturales que no estén abarrotadas, Verona, Parma y Bolonia se presentan como excelentes alternativas a Roma o Milán. Cada una de ellas ofrece arte, historia, buena comida y una autenticidad difícil de igualar.

En resumen, viajar a Italia en 2025 será un reto en cuanto a multitudes, pero también una gran oportunidad para descubrir nuevas joyas del país y ofrecer a los viajeros una experiencia diferente, más auténtica y memorable.