5 febrero 2025

Nuevas reglas de viaje en Europa: lo que debes saber sobre el Etias

Los ciudadanos británicos deberán enfrentar más trámites y, a largo plazo, mayores costos al viajar a la Unión Europea (UE).

Un nuevo sistema de entrada y salida dentro del bloque exigirá a los viajeros del Reino Unido obtener una autorización a través del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias, por sus siglas en inglés). Sin embargo, esta medida ha generado preocupación sobre posibles «largas filas en aeropuertos y puertos», según informó National Geographic.

Los británicos que visiten la zona Schengen deberán someterse a un escaneo biométrico, proporcionando huellas dactilares y reconocimiento facial, explicó Simon Calder en The Independent.

¿Qué es el Etias?

El Etias es una iniciativa de la UE para «reforzar la seguridad en las fronteras», según reportó Euronews.

El objetivo, de acuerdo con Yahoo News, es «identificar posibles amenazas o riesgos» entre los visitantes de corto plazo.

Este sistema permitirá a ciudadanos de países externos a la UE, como el Reino Unido, obtener autorización para estancias breves en el espacio Schengen sin necesidad de una visa.

El programa entrará en vigor seis meses después de la implementación del nuevo Sistema de Entrada y Salida (EES), el cual exigirá a los viajeros no comunitarios registrar sus datos biométricos cada vez que ingresen a uno de los 29 países de la zona Schengen.

No obstante, según The Independent, se aplicará un período de gracia, lo que dará a los viajeros británicos «al menos un año» para adaptarse a la nueva normativa.

El Etias reemplazará el tradicional sellado de pasaportes, informó Which?, pero podría causar demoras en aeropuertos y puertos con alto tráfico, como Dover.

Sin embargo, la implementación del EES ha sido pospuesta en varias ocasiones, advirtió Metro, y la fecha exacta de inicio aún no ha sido confirmada.

¿Cuánto costará el Etias?

Cuando entre en vigor, el Etias tendrá un costo de 7 euros (aproximadamente 6 libras esterlinas) por persona.

Según Metro, la Comisión Europea asegura que esta tarifa es «mucho más barata» que la del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (Esta) de Estados Unidos, que cuesta 10,75 libras por persona.

Los viajeros menores de 18 años y mayores de 70 estarán exentos del pago, según The Times, aunque deberán realizar la solicitud obligatoriamente.

¿Cómo funcionará el Etias?

Los visitantes deberán completar un formulario en línea en la página oficial del Etias o a través de su aplicación móvil, y cargar una foto de su pasaporte.

La Comisión Europea ha asegurado que «la gran mayoría» de las solicitudes serán aprobadas «en cuestión de minutos», informó Which?.

Además de los datos del pasaporte, los viajeros deberán responder preguntas sobre antecedentes penales y condiciones médicas, explicó BBC News.

El permiso del Etias tendrá una validez de tres años, o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero, y permitirá un «número ilimitado de visitas» dentro de ese periodo.

Sin embargo, The Times advirtió sobre posibles fraudes. Ya han surgido sitios web no oficiales que ofrecen información y formularios de solicitud, por lo que se recomienda utilizar únicamente la página oficial.

Esta medida no es un castigo por el Brexit, aclaró The Independent. El Reino Unido decidió someterse a «los mismos requisitos administrativos que ya estaban previstos», por lo que «Bruselas simplemente está cumpliendo con lo acordado».